Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

¿Qué es la Síntesis?

Entendamos "Síntesis" como la composición compleja resultado de componentes menores y diferentes. En audio/música es el uso y manejo de herramientas electrónicas tanto analógicas como digitales que nos permiten diseñar un sonido en específico, por ejemplo los sintetizadores musicales son instrumentos que usan la electricidad para impulsar osciladores que generan sonido y nuevamente se moldean con envolventes, filtros, retroalimentaciones, combinaciones de osciladores, sampleos, efectos, armónicos, etc. creando el sonido deseado. Existen diferentes tipos de síntesis que determinan la forma de trabajar del "sintetizador", algunos ejemplos son: - Aditiva - Substractiva - Modular (AM y FM) - Granular - Modelos físicos - Por sampleo Otros tipos de síntesis no tan comunes son: - Por tabla de ondas - Resíntesis - Essynth - Subarmónica Generalmente un sintetizador usa un teclado para la generación de notas debido a su sencilla ejecuc...

Los Cents

Todos conocemos las notas musicales, las cuales son definidas por la frecuencia (o ciclos por segundo de la onda) asignandoles un todo en específico como DO central que es 261.626Hz. Ahora, la siguiente nota de la escala cromática de C central es C# (un semitono arriba) la cual tiene una frecuencia de 277.183Hz, esta distancia o intervalo nos permite diferenciar cada una de las notas, pero ¿Qué sucede con las frecuencias que se encuentran en el rango de 261.626Hz y 277.183? Aquí es donde entran los cents, los cuales son la unidad más pequeña usada para denotar intervalos musicales, 1 cent equivale a una centésima parte de un semitono temperado, y asímismo como las frecuencias de las notas musicales estan representadas en una escala logarítmica, los cents dentro de un intervalo de semitono también se representarán de forma logarítmica. Siendo que la división se basa en un sistema temperado, los cents siempre se darán en múltiplos de 100, por ejemplo: En una 5ta. justa hay 3...

Música y Psicología

¿Qué tan importante es la música para nosotros?, ¿de verdad influye en nuestras actividades cotidianas?, ¿qué tanto la conocemos?. El ser humano es un ser artístico, y gracias a sus habilidades puede desarrollar manifestaciones artística, una de ellas la música, una de las meás explotadas y que evoluciona a un paso acelerado dentro de nuestra sociedad. La música es tan fuerte que puede influir en nuestras actitudes y pensamientos, tanto de forma consiente como inconsiente. El abuso y mal uso de estas tecnologías puede llevar a desórdenes psicológicos del usuario y a nivel social puede llegar a aplicarse como un arma de guerra. El oído es uno de los medios más directos a nuestro cerebro y el desarrollo de tecnologías auditivas solo debe tener como fin el bienestar del paciente, siendo como terapia o cura, ya que es muy delicado el proceso tanto de diseño sonoro como de aplicación. El objetivo de este trabajo es de analizar la música alterada, así como las consecuencias de su aplicación...

MIDI 0-127

Musical Instrument Digital Interface es un estándar de programación que establece un protocolo, creando un puente entre instrumentos digitales, computadoras y demás periféricos musicales. Un puerto MIDI transmite información por 16 canales diferentes y todos los mensajes enviados manndan notas musicales con notación, tono y velocidad, además de señales de control para las mismas como dinámica, vibrato, paneo, cues, tempo, etc. Los sistemas MIDI son comunmente usados en secuenciadores o en mismos DAW's siendo programados los sonidos y posteriormente utilizados en repetición como eventos de un instrumento musical o ambiental. Las ventajas del uso de MIDI incluyen su tamaño, por lo que una canción completa puede ser codificada en unos cientos de líneas, por ejemplo en algunos kilobytes, y la fácil manipulación, modificación y selección de los instrumentos, son programables y asignables a cualquier sonido. El MIDI fue inventado para que los instrumentos musicales se pudie...