Entendamos "Síntesis" como la composición compleja resultado de componentes menores y diferentes.
En audio/música es el uso y manejo de herramientas electrónicas tanto analógicas como digitales que nos permiten diseñar un sonido en específico, por ejemplo los sintetizadores musicales son instrumentos que usan la electricidad para impulsar osciladores que generan sonido y nuevamente se moldean con envolventes, filtros, retroalimentaciones, combinaciones de osciladores, sampleos, efectos, armónicos, etc. creando el sonido deseado.
Existen diferentes tipos de síntesis que determinan la forma de trabajar del "sintetizador", algunos ejemplos son:
- Aditiva
- Substractiva
- Modular (AM y FM)
- Granular
- Modelos físicos
- Por sampleo
Otros tipos de síntesis no tan comunes son:
- Por tabla de ondas
- Resíntesis
- Essynth
- Subarmónica
Generalmente un sintetizador usa un teclado para la generación de notas debido a su sencilla ejecución, en un principio se usaban módulos físicos que utilizaban la electricidad para generar distintos tipos de onda dando energía a osciladore y aunque no hay registro de un primer sintetizador, existió el telégrafo musical de 1876 creado por Elisha Grey, el cual usaba las vibraciones generadas por un circuito electrmagnético y podía simular notas por medio de modulación de frecuencias, siendo creado el primer oscilador.
La forma más común de síntesis en los sintetizadores físicos es la síntesis substractiva por medio de módulos, y que sigue un circuito por el cual pasará la energía siendo moldeada hasta la salida de audio

De Synth_Diag_VCO.svg: Shapederivative work: Clusternote (talk) - Synth_Diag_VCO.svg, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=12241123
Este es el flujo más común para este tipo de sintetizadores donde:
- Se introduce la nota por el "keyboard"
- VCO (Voltage Controlled Oscilator): Asigna qué oscilador(es) se usará(n)
- LFO (Low Frequency Oscilator): Oscilador de bajas frecuencias
- VCF (Voltage Controlled Filter): Filtros para el sonido
- EG1 (Envelope Generator): Envolvente del filtro define su comportamiento en el tiempo.
- VCA (Voltage Controlled Amplifier): Control en la amplitud del sonido.
- EG2 (Envelope Generator): Envolvente de la amplitud, define su comportamiento en el tiempo.
Hoy en día este flujo se ha complicado por la adición de modulos y procesos para enriquecer los sonidos los cuales varían de sintetizador a sintetizador, algunos de ellos son:
- Secuencias
- Sumas complejas de osciladores
- Arpegiadores
- Efectos de espacio (delay, reverbs, etc.)
- Retroalimentaciones
- Sampleos
Además contamos con las computadoras que programan y simulan todos estos módulos y podemos acomplejarnos a nuestro antojo, por ejemplo en PD podemos sintetizar sonidos con un gran número de osciladores (cosa que en los físicos es muy limitado por su tamaño y costo) y sólo requerimos de un controlador MIDI para simular.
Comentarios
Publicar un comentario