En el mundo de la síntesis de audio es común imitar o mldear el sonido para que parezca un instrumento real y va a depender de varios factores como el o los osciladores usados, filtros, armónicos y su envolvente, este último se refiere al comportamiento de la amplitud de un instrumento con respecto al tiempo.
La envolvente va a tener generalmente 4 elementos: Attack, Decay, Sustain y Release, los cuales definen los 4 comportamientos en el tiempo en la ejecución de un instrumento, nota o acorde.
Esquema del envolvente ADSR CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1729613
Attack:
El tiempo de ataque es el primer evento temporal, sucede desde que se acciona el instrumento (tecla, cuerda, viento, etc.) hasta llegar a un punto de su amplitud máxima, generalmente los ataques son rápidos ya que la amplitud máxima sucede con solo ejecutar el instrumento (piano, guitarra, percución) pero por ejemplo una trompeta primero tiene un tiempo en el que el aire va pasando por el instrumento y el ejecutante toma su fuerza máxima en la respiración, ampliando el tiempo de ataque de acuerdo a su propósito.
Con el uso de sintetizadores esto se vuelve más evidente.
Decay:
Después de alcanzar la amplitud máxima, el sonido va hacer otra alteración de amplitud pero ahora atenuándose, este decaimiento nos llevará a al punto donde el intrumento tendrá mayor prescencia.
En un piano es perceptible este fenómeno cuando en la amplitud máxima (al tocar la tecla) resuenan ciertos armónicos altos del intrumento, que se mantendrán sonando un corto tiempo, los sonidos que continuarán al mantener la tecla sostenida pertenecerán al Sustain.
Sustain:
Este es el tiempo más remarcable de una nota, es el cuerpo de la misma, tiene una amplitud generalmente sostenida, como al usar el mismo pedal de sustain de un piano haciendo que dure el tiempo que deseamos.
Release:
Una vez tocada una nota, todo sonido que procede a la ejecución del instrumento es el último periodo de tiempo en que se libera sonido, el cual gradualmente perderá amplitud y con ell armónicos hasta que el sonido llegue a su final. Este fenómeno es muy evidente en una guitarra, la cual el rasgueo de una cuerda lleva un considerable corto tiempo, pero su "release" es bastante largo debido a la caja que resuena, dando los armónicos y timbre tan característico del instrumento.
Estos cambios entre eventos del tiempo en una nota son representado de manera lineal, pero gracias a la síntesis tambien se pueden hacer cambios de manera no lineal, como amplificaciones y/o atenuaciones cuadráticas, exponenciales y hasta siguiendo patrones como otros osciladores.
También puede no sólo cerrarse a 4 eventos, sino tener 2 decays, un attack durante el sustain, una vez acabado el release volver a subir presentando la nota una vez más después de soltar la tecla, etc.
Y aunque parezca descabellado tener que usar estas herramientas es posible y un mundo por explorar en la música experimental.
Comentarios
Publicar un comentario