Un modo o modelo de audición, son procesos en los cuales se explican las distintas formas de percibir el sonido por el oído humano, esto está correlacionado con el nivel de atención que tiene el oyente con la fuente y qué tanta de esta procesa el cerebro.
Esta atención dará como resultado el significado que le demos a las cosas que escuchamos, dotantodas de sentido e importancia.
Existen 3 autores quienes desarrollaron distintos modelos de audición de acuerdo a la percepción, atención y los agentes (emisor y receptor), estos son los principales modelos:
- Modos de audición de Schaeffer:
Pierre Schaeffer parte de la idea de que los modos se pueden dividir en 4 niveles de acuerdo a la percepción que tiene el oyente de la fuente, ya que basado en la percepción hay una calidad de atención:
1. Oir: No pretendemos escuchar pero aun así el sonido lo percibimos naturalmente, por ejemplo al caminar escuchamos los autos y el sonido de algún claxon, en realidad no tenemos la intención de escucharlo pero el sonido existe y naturalmente lo percibimos.
2. Escuchar: El receptor enfoca su atención al significado de un sonido, no al sonido en sí pero sí lo que interpretamos del mismo sonido, por ejemplo una alarma o un teléfono sonando.
3. Entender: Aquí ya existe una intención. Es un proceso selectivo donde algunos sonidos son preferidos respecto a otros. Dentro de este modo de audición encontramos la audición reducida. La audición reducida, en la teoría de Schaeffer, se corresponde con una actitud en la que el receptor escucha los sonidos por su propio valor, independientemente de la fuente que lo produce y las imágenes sonoras que pueda evocar. Por ejemplo, oír el mar, escuchándolo, por que nos produce una sensación de calma, sin que evoquemos por ello otras imágenes que esta calma nos sugiera.
4. Comprender: Ya es una audición semántica, el sonido tiene intención, interpretación y contexto, requiere de herramientas lingüistica por ambas partes para ser transmitido y leído, implica el comprender y/o descubrir ideas o valores de un mensaje.
- Modos de audición de Smalley:
Denis Smalley, describió 3 niveles de percepción sonora de acuerdo a la atención sonora y de a cuerdo si esta estaba en el emisor o el receptor:
1. Modo de audición indicativo: En este nivel la atención se centra en el objeto, considera el sonido como un mensaje con un significado, el cual debe ser decifrado (corresponde a "Escuchar" de Schaeffer).
2. Modo de audución reflexivo: La atención se centra en el sujeto, por su respuesta emocional al sonido percibido, otro autor: François Delalande lo interpreta como la conducta enfática del escucha musical.
3. Modo de audición interactivo: Requiere, por parte del sujeto, una atención activa (esfuerzo y voluntad). Corresponde con los modos "entender" y "comprender" de Schaeffer.
- Modos de audición de Schachtel:
Ernest Schachtel desarrolló 2 modos de audición de acuerdo a la concenttración de la audición de los agentes del habla, en este caso el sujeto o el objeto:
1. Modo de atención autocéntrico: Modo subjetivo de audición basado en la satisfacción o insatisfacción de la percepción de un sonido en el sujeto, es decir su respuesta emocional.
2. Modo de audición alocéntrico: Modo de atención centrado en el mismo sonido, su naturaleza, su mensaje, su significado e interpretación del objeto.
Comentarios
Publicar un comentario